
Para una empresa, es imprescindible contar con recursos financieros, los cuales fomentan el desarrollo de su actividad diaria y los proyectos de inversión. Se denominan fuentes de financiación a los recursos financieros, es decir, a las diferentes vías que tiene una empresa para poder obtener los fondos que sufraguen su actividad.
Se pueden definir las fuentes de financiación como todas aquellas entidades o empresas, privadas o públicas, a las que se puede acudir en busca de dinero. Por lo tanto, una empresa debe conocer cuáles son las posibilidades que tiene para conseguir una financiación y escoger la que más se adapte a sus necesidades.
Los motivos por los que una empresa puede necesitar una financiación son muy diversos:
- Emprender un nuevo negocio
- Compra de un local, vehículo, maquinaria, cualquier bien material
- Invertir en I+D
- Anticipar cobros a los clientes o pagos a los proveedores
- Financiar el crecimiento de las ventas
TIPOS DE FINANCIACIÓN A LARGO PLAZO
- Financiación interna: son los recursos propios de la empresa, no reparto de dividendos y provisiones
- Financiación externa: no pertenecen a la empresa y existen de diversos tipos, los más populares son:
- Banca tradicional: ofrece servicios de financiación por medio de un producto financiero que dependerá de las necesidades que pueda tener el cliente. Bien para inversión o para cubrir desfase de tesorería.
- Terceras Personas: financiación de corto plazo originado por el aplazamiento de pago por un periodo determinado, como por ejemplo proveedores, acreedores por prestación de servicios a terceros.
Otros productos que se originan por una nueva industria financiera puestos a disposición del público vía Internet, como:
- Crowdfunding:es un tipo de financiación colectiva donde se donan pequeñas cantidades de dinero por parte de particulares a otras personas o empresas que lo necesiten.
- Crowdinvesting: los inversores adquieren parte de las participaciones en una empresa, normalmente startups.
- Crowdlending: financiación de empresas que necesitan recursos financieros para llevar a cabo sus actividades a través de inversores particulares.